miércoles, 15 de octubre de 2025

AMD e Intel lanzan los primeros estándares conjuntos para modernizar x86 y sus CPU para PC, portátiles y servidores

Hace algo más de un año, AMD e Intel sorprendieron al mundo uniendo fuerzas bajo un mismo paraguas: el x86 Ecosystem Advisory Group (EAG). Lo que nació como un intento de evitar que x86 quedase rezagado frente a Arm o RISC-V se ha convertido en una plataforma de desarrollo conjunto que ya está marcando el futuro de la arquitectura más longeva del sector para CPU. Y ahora, ambas compañías acaban de anunciar los primeros resultados reales de esa colaboración: FRED, AVX10, ChkTag y ACE.

Estos cuatro pilares no son simples siglas, sino las bases técnicas que definirán cómo se comportará el hardware x86 en la próxima década en cuanto a procesadores. La idea detrás del EAG es coordinar a fabricantes, desarrolladores y proveedores de software para que todo funcione de forma más predecible y unificada, sin las diferencias que hasta ahora existían entre CPU de distintas marcas. Así que, por primera vez, AMD e Intel trabajan con un mismo guion técnico, y los primeros resultados reales son estos.

AMD e Intel lanzan FRED, AVX10, ChkTag y ACE para sus CPU x86 dentro del EAG

La amenaza de Arm y compañías como Qualcomm y Apple, la ingente cantidad de empresas que se están pasando a RISC-V y la potencia que todo ello conlleva han hecho que los grandes rivales se unan y presenten estas cuatro características que llegarán a todas sus CPU del futuro. Pero, ¿qué tratan y qué novedades llevarán al mercado de procesadores de PC, portátiles y servidores? Pues veámoslo en detalle.

Comenzando por FRED (Flexible Return and Event Delivery) es quizá el paso más importante hacia esa unificación. Se trata de un nuevo modelo de interrupciones que sustituye el esquema clásico del x86 por un sistema más moderno, rápido y seguro. En la práctica, reduce la latencia en la comunicación entre el procesador y el Sistema Operativo, lo que se traduce en mayor estabilidad y menor carga para las tareas críticas. Es un cambio profundo en el modo en que el hardware gestiona eventos, pensado para mejorar desde los servidores hasta los portátiles de consumo.

El segundo gran estándar acordado es AVX10, la evolución directa de las extensiones vectoriales que tanto peso tienen en las cargas de cálculo intensivo. Según ha desvelado AMD y confirmado Intel, esta versión combina el rendimiento de AVX-512 con una mayor flexibilidad, garantizando que el mismo código pueda ejecutarse sin problemas tanto en procesadores de los rojos como de los azules, y en cualquier segmento (cliente, workstation o servidor). Es, en definitiva, la respuesta conjunta a años de fragmentación en el soporte de instrucciones avanzadas y el primer paso serio para que Arm y RISC-V no ganen más terreno en entornos empresariales.

Mayor seguridad para que no se vuelvan a repetir las vulnerabilidades catastróficas del pasado

Donde más ha sorprendido el anuncio es en el terreno de la seguridad. ChkTag, la nueva especificación de etiquetado de memoria, llega para atacar de raíz vulnerabilidades históricas como los desbordamientos de búfer o los use-after-free.

Añade instrucciones de hardware capaces de detectar violaciones de memoria sin comprometer el rendimiento, y su diseño permite que el software sea compatible incluso con procesadores que no incluyan soporte físico. Es un enfoque pragmático que complementa medidas previas como el shadow stack o la computación confidencial, así que es un gran paso adelante.

Por último, ACE (Advanced Matrix Extensions) que apunta directamente a esta era de la Inteligencia Artificial. Su objetivo es estandarizar las operaciones de multiplicación matricial en todo el ecosistema x86, lo que permitirá aprovechar las capacidades de IA en cualquier dispositivo, desde un portátil hasta un servidor de centro de datos. En otras palabras, una única base para acelerar el aprendizaje automático sin depender de soluciones propietarias.

La conclusión es clara: Intel y AMD van de la mano para combatir al resto de ISA del mercado para mantener la hegemonía de x86 tras perder por goleada la lucha en los móviles y tablets. Con FRED, AVX10, ChkTag y ACE, ambos gigantes están trazando un camino común que fortalece la arquitectura y simplifica la vida de los desarrolladores.

El EAG entra en su segundo año con la misión de sumar más socios y seguir ampliando estas especificaciones, pero lo que ya está sobre la mesa deja un mensaje evidente: el x86 no se rinde, se reinventa y como veremos a lo largo de hoy, Intel tiene claro quién es su principal rival, y por ende, AMD opinará lo mismo.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.