2025 viene cargado de sorpresas, y la última de ellas tiene como protagonistas a OpenAI y AMD, los cuales han llegado a un acuerdo donde el experto en IA comprará un 10% del fabricante de chips. Nada más darse a conocer la noticia, se espera que las acciones de AMD se disparen en un 25% nada más abrirse la cotización en bolsa. Esto refleja la importancia de un acuerdo de esta envergadura.
Este anuncio llega poco después de que se conociera que tanto el Gobierno de Estados Unidos, como NVIDIA, compraran una parte de Intel. Ahora, su eterno rival, AMD, cederá un 10% de la participación de la compañía a OpenAI. Este acuerdo será muy beneficioso para ambas compañías.
¿Por qué OpenAI ha comprado el 10% de AMD?
OpenAI tendrá acceso prioritario en la adquisición de chips orientados en IA. Hasta ahora, OpenAI dependía en exclusiva de NVIDIA. Ahora, dentro de AMD, OpenAI puede asegurarse un suministro alternativo de GPUs para entrenamiento e inferencia de modelos avanzados, reduciendo su vulnerabilidad a cuellos de botella y precios inflados. Esta adquisición le permite acceso prioritario y a gran escala de este hardware.
La adquisición permitirá que OpenAI pueda de tener influencia en AMD para futuras decisiones estratégicas. Para terminar, esta adquisición es la excusa perfecta para que OpenAI comienza a adaptar su pila de software en hardware de AMD para sacar todo el rendimiento posible a su hardware. Esto le permite reducir su dependencia del ecosistema CUDA de NVIDIA.
De esta forma, como resumen, OpenAI se beneficiará el suministro alternativo de GPUs más económicas de AMD, diversificando su cartera y saliéndole ahora rentable invertir tiempo y recursos en optimizar su software en el hardware de AMD.
"El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todo el mundo más rápidamente", Dijo Sam Altman, CEO de OpenAI, en un comunicado en el que anunciaba la colaboración.
¿Qué beneficios obtiene AMD de esta adquisición?
Si bien no se mencionó la cifra exacta de la adquisición, sabemos que AMD permitirá a OpenAI comprar 160 millones de dólares en acciones a un simbólico precio de 0,01 dólares por acción. Por lo que la compra del 10% de AMD tendría un bajísimo coste de 1,6 millones de dólares, todo un chollo.
Este precio tiene condiciones, y es que OpenAI deberá desplegar centros de datos con 6 GW de capacidad de cómputo por medio de sus GPU AMD Instinct MI300 y futuras generaciones de GPU. Por lo que AMD dejará sus acciones a 0,01 dólares, a cambio de que OpenAI haga una enorme inversión en GPU. Para tener un contexto, para que un centro de datos ofrezca esos 6 GW de computación, se requieren 8 millones de GPU. Por lo que es ahí donde está verdaderamente el negocio. Además de que toda la pila de software de OpenAI corra sobre hardware de AMD.
Adicionalmente, parte de las acciones estarán bloqueadas, desbloqueándose su precio acordado de 0,01 dólares cuando AMD alcance un valor de 600 dólares por acción. Para tener un contexto, en el momento de la redacción cuestan cerca de 165 dólares. Se espera que cierren el día a un precio en torno a los 200 dólares. AMD busca así imponerse en cuota de mercado a NVIDIA en el negocio del hardware de la IA. Por lo que en este acuerdo ambas compañías salen muy beneficiadas.
"El acuerdo crea verdadera situación beneficiosa para todos, que permite el desarrollo más ambicioso de IA del mundo y hace avanzar todo el ecosistema de IA". Dijo Lisa Su, CEO de AMD.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.