martes, 16 de septiembre de 2025

Finger Maus, el primer ratón de dedo inalámbrico y ligero que puedes usar en el aire

A medida que avanza la tecnología vamos viendo todo lo nuevo que llega en el presente que inevitablemente lo compararemos con lo que existía en el pasado y a su vez se convertirá en algo desfasado ante el futuro. A pesar de todos los avances realizados, seguimos pensando que estamos muy atrás de lo que podemos conseguir en cuanto a tecnología como humanos e intentamos replicar todos esos dispositivos que hemos visto en películas y obras de ciencia ficción. En esta ocasión no hablaremos de hologramas ni de coches voladores, pero sí de un ratón de dedo inalámbrico llamado Finger Maus que, aunque no lo parezca, si funciona bien será muy práctico.

El ratón y teclado se han convertido en los periféricos estándar para utilizar el ordenador, tanto si es portátil (aquí añadimos touchpad) como si es de sobremesa. De hecho, incluso se ha empezado a popularizar usarlo en tablets, siempre y cuando estas tengan sistema operativo Windows, las cuales suelen ser más bien en formato 2 en 1. Al final para poder movernos en un sistema operativo el ratón es muy rápido y preciso y para escribir el teclado es la mejor opción, aunque con el táctil también podemos tener buena velocidad de escritura.

Mauswear muestra Finger Maus, un ratón portátil de dedo inalámbrico que no requiere una mesa y pesa muy poco

Hemos visto dispositivos que crean una especie de teclado holográfico que funciona proyectando las teclas en una superficie y al pulsarlas se activan de forma táctil. En el caso de los ratones, estos existen desde la década de los años 60 y si bien ha habido varios cambios de diseño su propósito y funciones no han cambiado. Sin embargo, tenemos ahora un ratón portátil que se usa colocándolo en el dedo y nos permite controlar y clicar sin necesidad de una mesa. Este es el Finger Maus, un wearable que nos recuerda a un oxímetro de pulso, el aparato este que nos permite medir el pulso poniendo el dedo en su interior.

Según la empresa mauswear, fue en 2010 cuando Max Eternity empezó a trabajar en un dispositivo portátil que permitiría controlar el ordenador o tablet. Este es el que conocemos ahora como Finger Maus y una de sus ventajas es que está impreso en 3D, por lo que se pueden realizar cambios de diseño e iteraciones rápidamente en caso de querer sacar nuevas versiones o mejoras.

Está impreso en 3D con resina vegetal no tóxica, usa un 80% menos plástico que un ratón normal y está disponible en dos diseños

Los creadores indican que han usado resina vegetal impresa en 3D y no solo es biodegradable, sino que al contrario que las resinas tradicionales que se usan, esta no es tóxica. El ratón de dedo tiene una gran ventaja y es que no requiere que utilicemos una mesa o superficie plana para poder controlarlo, por lo que básicamente podemos emplearlo en todas partes. Se conecta de forma inalámbrica (probablemente Bluetooth) y nos permite movernos y clicar eliminando el ruido y peso de un ratón tradicional. Según mauswear, el peso de un ratón tradicional es de unos 100 gramos y el Finger Maus pesa 25 gramos.

Este ratón requiere usar un 80% menos plástico que uno tradicional. Se puede utilizar tanto en el dedo índice, medio o anular y será compatible tanto con ordenadores de sobremesa como con portátiles, tablets y otros dispositivos. Estará disponible en dos formatos, el Ultra que se asemeja al oxímetro y el Classico que tiene forma de dedo futurista. Si bien se mencionó un aviso de lanzamiento de campaña en agosto, al parecer ahora será en septiembre, pero no hemos visto nada al respecto.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.