jueves, 18 de septiembre de 2025

El AMD Ryzen 7 9800X3D consigue un récord de overclock a 7,3 GHz

AMD consiguió cambiar su destino en el mundo de los procesadores cuando lanzó sus primeras CPU Ryzen hace unos 8 años. En ese momento se convirtió en un rival de Intel y aunque competía a un nivel de rendimiento similar, la llegada de los Ryzen X3D años después cambió las tornas a su favor. Estas CPU de AMD conseguían un rendimiento insuperable en juegos y se quedaron liderando a medida que salían nuevas generaciones. El top ventas Ryzen 7 9800X3D apenas supera los 5 GHz como frecuencia máxima, pero ahora han conseguido un nuevo récord de overclock a 7,3 GHz en una placa base GIGABYTE X870 AORUS Tachyon.

El primer procesador X3D fue el Ryzen 7 5800X3D el cual ofrecía 8 núcleos y era similar al 5800X normal, pero tenía el 3D V-Cache que mencionó AMD como una nueva metodología de tener más caché en la CPU. Si bien la mayoría de programas no se veían beneficiados de ese extra de caché, los videojuegos si lo hacían y esto le permitió convertirse en la CPU más rápida de AMD. Sin embargo, seguía siendo insuficiente si competía contra las CPU top de Intel y ahí es donde el Ryzen 7 7800X3D cambió esto y se convirtió en el procesador más rápido.

Logran un nuevo récord de overclock con el Ryzen 7 9800X3D alcanzando una frecuencia de 7,3 GHz en CPU-Z

El Ryzen 7 9800X3D superó al 7800X3D en un 20-25% en juegos, haciendo que AMD saque aún más ventaja sobre Intel. Este procesador se convirtió en un top ventas y en juegos recientes que usan mucha CPU como Battlefield 6, consigue hasta un tercio más de FPS que un Intel Core i9-14900K. Si bien este procesador suele mantenerse a frecuencias de fábrica debido a que así ya rinde mejor que cualquiera, también hay entusiastas y overclockers que lo compran para experimentar sus límites.

Ahora podemos confirmar que un nuevo récord de overclock se ha alcanzado y precisamente ha sido con este Ryzen 7 9800X3D, pues el overclocker Hicookie ha confirmado que llegó a 7.313,05 MHz. Esto podemos verlo en CPU-Z donde para alcanzar esta elevadísima frecuencia tuvo que realizar un overclock extremo con nitrógeno líquido y nada menos que 1,631V de voltaje. Ha tenido que desactivar el SMT (8 hilos en vez de 16 hilos) y usar una velocidad de bus de 101,57 MHz con un multiplicador x72 para llegar a tal frecuencia. Todo esto se ha realizado en una placa base GIGABYTE X870E AORUS Tachyon de gama alta, pues de lo contrario no habría podido subir tan alto.

Otro récord conseguido son los 1.733 puntos y 6,7 GHz en Cinebench 2024

Aunque el récord de velocidad impresiona, hay que tener en cuenta que los 7,3 GHz del Ryzen 7 9800X3D solo se han conseguido en CPU-Z, es decir, en reposo sin prácticamente carga. Si se hace cualquier benchmark a esa frecuencia no va a poder mantenerla y el sistema crashea. En HWBot podemos ver que no solo ha conseguido el récord de frecuencia, sino que también ha logrado un récord de rendimiento en Cinebench 2024, donde podemos ver que ha conseguido nada menos que 1.733 puntos en multi core. Esto lo ha conseguido alcanzando una frecuencia máxima en Cinebench de 6,7 GHz.

Como comparativa, un Ryzen 7 9800X3D de fábrica consigue unos 1350 puntos, lo que implica una mejora de prácticamente un 25%, aunque claro, su frecuencia es un 30% superior a la que alcanza de stock. El consumo de un 9800X3D en este benchmark es inferior es de unos 90-100W, pero con este overclock extremo se ha llegado a los 251W.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.