domingo, 7 de septiembre de 2025

AMD asegura que la arquitectura Arm no ofrece ninguna ventaja respecto a x86, ni tan siquiera en eficiencia energética

Parece que AMD no tiene miedo a la arquitectura Arm, es más, llegó a afirmar que la arquitectura x86 no representa ninguna desventaja real frente a esta. Fue este fin de semana, durante la IFA 2025, donde AMD afirmó que la arquitectura x86 que utilizan tanto sus procesadores, como los de Intel, aún tienen mucho que ofrecer. No solo indicó que seguía siendo una arquitectura competitiva, sino que no presenta ninguna desventaja real respecto a Arm. Algo bastante llamativo, cuando es bien sabido que el punto fuerte de la arquitectura Arm es su eficiencia energética.

Este es el motivo de por el que Arm ha gozado de una enorme popularidad en los últimos años. Primero su popularidad destacó en servidores y centros de datos, con procesadores muy eficientes para ayudar a reducir los costes. En el presente, esa popularidad se ha trasladado a ser la arquitectura de CPU utilizada por Apple en todos sus ordenadores portátiles y de sobremesa. Microsoft conoce bien la importancia de esta arquitectura, por ello impulsa la iniciativa "Windows en Arm" junto a Qualcomm. La cual anunciará a finales del vigente mes de septiembre la segunda generación de procesadores Snapdragon para PC. Un Snapdragon X2 Elite y previsiblemente, una nueva serie Plus. Por último, NVIDIA también ha adoptado la arquitectura Arm creando sus propios chips en colaboración con MediaTek. Si bien por ahora está únicamente enfocado a sus Superchip para IA, en breve veremos los primeros chips de NVIDIA para portátiles y consolas.

Pese a todo este movimiento de la industria: "Arm no ofrece ninguna ventaja respecto a la arquitectura x86 de AMD e Intel"

Estas fueron algunas de las palabras de la presentación que tuvo AMD en la IFA 2025 recogida por ComputerBase. En concreto, indican que la arquitectura x86 ha innovado tanto con el paso de los años, que son capaces de asegurar que no hay ninguna ventaja viable en usar Arm frente a x86.

"Hablando de eficiencia, aquí surgió el tema de ARM frente a x86, como ocurre cada año. AMD, casi como Intel recientemente, declaró que el mito de que x86 no puede ser eficiente quedó refutado el año pasado. Tanto las CPU AMD Ryzen como Intel Core pueden ofrecer tiempos de funcionamiento extremadamente largos en portátiles, al tiempo que acceden a todo el ecosistema x86. En última instancia, el paquete global no ofrece ninguna ventaja para ARM".

Estas declaraciones pueden ser controvertidas, y más en un momento donde Apple no deja de crecer en el mercado de los equipos portátiles y sobremesa, y claro, cada equipo vendido tiene una CPU Arm. A ello se le suma una nueva generación de chips Snapdragon X Elite. A nivel de consumo energético, Apple y los portátiles con un SoC Snapdragon no tienen rival. Es por ello que, por ejemplo, Apple lidera en cuanto a autonomía en portátiles, y además sus chips son más potentes que los de la competencia, que también presumen de elevada autonomía.

La arquitectura originalmente diseñada para móviles ha forzado a mejorar la arquitectura de AMD e Intel a nivel de eficiencia

Está claro que tanto Apple como Qualcomm han forzado a que tanto AMD como Intel hayan tenido que esforzarse notoriamente a ofrecer procesadores x86 más eficientes para equipos portátiles. Un claro ejemplo son las nuevas APU de alto rendimiento de AMD de la familia Strix Point y Strix Halo. APUs que integran procesadores potentes con hasta 16 núcleos de alto rendimiento y potentes gráficos integrados. El máximo exponente es el AMD Ryzen 9 AI MAX 395+, una APU tope de gama que ha mejorado tanto a nivel de eficiencia que podemos verla en Mini-PC e incluso en consolas portátiles de nueva generación.

Evidentemente, la arquitectura x86 ha mejorado mucho, pero eso no significa que Arm haya llegado al final de su carrera. Al igual que la arquitectura x86 progresa, Arm también lo hace. También resulta contradictorio lo que dice AMD, pues se sabe que está preparando sus propias APU con CPU Arm. En concreto, para intentar frenar la entrada de NVIDIA con MediaTek a este mercado. Y tampoco es buena idea que AMD se centre tanto en Arm.

Arm siempre ha sido considerada la mejor arquitectura en cuanto a rendimiento por vatio consumo. Pero AMD e Intel tienen otro rival que siempre hace muy poco ruido: RISC-V. Una arquitectura de alto rendimiento que busca hacerse un hueco entre la tradicional x86 y Arm. Es siempre la gran olvidada, pero siempre se ha situado como el verdadero sucesor de x86.

Saludos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.