lunes, 25 de agosto de 2025

AMD Halo y Halo Mini destrozaran a NVIDIA e Intel en portátiles gaming con hasta 26 Cores

Si las filtraciones ya han mostrado lo que tiene preparado AMD para su gama baja de portátiles con Medusa Point (MDS1) ahora tenemos que ver la gama media y alta de lo que pondrán en 2027 en el mercado el equipo de Lisa Su. Hablamos, obviamente, de Medusa Halo y Halo mini, de los cuales ahora sabemos su configuración de núcleos concreta y todo lo relacionado de base con la GPU, y para ser honestos, es bastante impresionante en cuanto a número de Cores.

Es un cambio de juego de los rojos para unificar chips, pero ¿dónde y cómo? Pues entre plataformas, por ejemplo, entre portátiles, y entre gráficas para gaming de PC. Por simplificar, AMD busca tener una serie de productos donde pueda incluir sus chips en un lado y el otro, con ligeras modificaciones muy sutiles en el empaquetado, que les permita quitar y poner chiplets y GPU según les convenga.

AMD Medusa Halo Mini (MDSH-M), la gama media de portátiles gaming tendrá la misma GPU que la PTX 1050 XT

Esto es solo una muestra de lo que está haciendo AMD. El objetivo es hacerlo que hace Intel con los Tiles, quitar y poner los que quiera y considere, pero abaratando costes a base de chiplets independientes que comparte con otros productos de su catálogo. Es como si Intel pudiese poner las GPU Arc en sus procesadores sin cambiar las características de PC a portátiles, algo que no es descartable tampoco, visto los datos de Nova Lake y su Base Tile 2 con gráfica masiva.

Sea como fuere, Medusa Halo Mini llegará en el mismo socket para portátiles que Medusa Point MDS1, cumpliendo con esa compatibilidad de la que hablábamos arriba. De hecho, comparten también nodo litográfico N3P, y como dijimos en la filtración de la PTX 1050 XT con AT4, esta GPU también llevará el mismo proceso de TSMC.

En resumen, Medusa Halo Mini será creada en CPU y GPU con esos 3 nm, donde su configuración será de 4 Cores con Zen 6 más 8 Cores con Zen 6c y 2 núcleos extra de bajo consumo a lo LPE. Esto nos deja con una configuración total de 14 núcleos. En cuantoa su GPU, es una PTX 1050 XT con AT4 al completo, con sus 24 CU RDNA 5, 10 MB de L2 y controlador de memoria de 128 bits bajo LPDDR5X. Esto supondrá, en 2027 cuando se lance, poder jugar a 1080p en Low o Medium sin problemas a los juegos modernos.

AMD Medusa Halo (MDSH), la gama alta que promete desplazar a Intel del mercado de portátiles de una vez por todas

Los azules lo van a tener muy complicado como Nova Lake no llegue siendo algo disruptivo como arquitectura y productos en general, y me vais a entender en un momento. Lo que se ha filtrado es una bomba que tendrá retrocompatibilidad con el socket actual de Strix Halo, siendo este FP12. Lo que sabemos es que el IOD central será fabricado en N3P, pero habrá un chiplet adicional que estará construido con N2P y BSDPN con una GPU AT3, es decir, tendrá una PTX 1060 XT al completo.

La configuración básica de núcleos será de 12 Cores bajo Zen 6 y 2 Cores siendo LPE, pero la inclusión del chipset extra impulsará la arquitectura general con 12 núcleos extra bajo Zen 6 en el CCD anexo. Por lo tanto, en total, será un 24+0+2 Cores. Esto implica, por motivos obvios frente a sus hermanos menores, de un IOD específico para esta saga de productos y arquitectura general con 12+2, lejos del 4+8+2 y del 4+4+2 de arriba y de otras filtraciones anteriores.

En cuanto a la GPU, como decíamos, es una PTX 1060 XT al completo con su AT3 de 48 CU y 20 MB de L3, así como un bus de 384 bits con LPDDR6. Por tanto, el posicionamiento de AMD en el mercado general en cuanto a CPU pasa por dos tipos de IOD con un CCD a modo de chiplet de 12 núcleos adicional que se puede incluir en la configuración del portátil, o no, dependerá del OEM, y una serie de GPU que llegan directamente de PC a modo de AT3 y AT4.

No olvidemos que Xbox Magnus lleva el famoso AT2, así que lo que tenemos es un despliegue de configuraciones sin precedentes en la industria que prometen golpear a NVIDIA e Intel a partes iguales, donde AMD no quiere dejar ni las migajas. Y no olvidemos Medusa Ridge para PC como CPU y APU gaming en AM5, porque ahí el destrozo puede ser tremendo con las tres configuraciones de 3D V-Cache 3.0 que vimos como patentes hace casi un año.

Si alguien piensa que AMD se va a conformar, es que no está viendo la película de la manera correcta, y menos con Medusa Halo y Medusa Halo mini, con sus número de Cores y GPU, porque Lisa Su y los suyos van a por todo y a por todos, sin miedo y con unas arquitecturas que parecen muy sólidas.

Saludos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.