En el caso de que estés interesado en comprarte un nuevo portátil, Intel se está preparando para lanzar sus nuevos procesadores Panther Lake. No sabemos aún la fecha exacta, pero últimamente no paran de filtrarse resultados de rendimiento de estos en forma de muestras de ingeniería. A finales de octubre vimos el rendimiento de los Intel Core Ultra X7 358H y Ultra 5 338H en Cinebench y TimeSpy, donde pudimos ver como rendía tanto la CPU como la GPU. Ahora volvemos a ver aparecer el Intel Core X7 358H, aunque esta vez en un Samsung Galaxy Book6 y conoceremos el rendimiento en OpenCL de la gráfica Intel Arc B390 Xe3.
A diferencia de AMD, Intel lanza una nueva generación de procesadores cada año que pasa mientras que su rival suele tardar dos años o incluso más. Esto le da una ventaja lógica sobre AMD, pues tiene la capacidad de superarla con cada nuevo lanzamiento. A pesar de esto, Intel ve que se queda atrás respecto a la empresa de Lisa Su, algo entendible si tenemos en cuenta que la AMD tiene procesadores como los Ryzen X3D que superan a todo lo de Intel en gaming o los EPYC que ofrecen más núcleos y rendimiento que los Xeon.
El Intel Core X7 358H con Arc B390 aparece en Geekbench y muestra un rendimiento en OpenCL similar a la RX 5700 XT
Si bien es cierto que Intel ha perdido en procesadores gaming de sobremesa y en servidores y centros de datos, en portátiles aún mantiene el tipo. Esto se debe a que aunque AMD también tiene Ryzen y APU para portátiles, no hay muchos que las posean y la mayoría sigue usando Intel. Aquí no está mal, pues aunque es cierto que sus procesadores consumen más energía al usarse al 100%, en reposo y tareas ligeras son más eficientes, algo perfecto para estos dispositivos. Además, con las recientes mejoras de rendimiento en el ámbito de las iGPU por parte de Intel, hay que decir que estos están ya al nivel de las APU de AMD prácticamente.
Ahora nos toca ver el rendimiento en OpenCL en Geekbench de una Arc B390 que se encuentra en un Samsung Galaxy Book6, el cual posee el Core Ultra X7 358H. Aquí podemos ver que la gráfica ha conseguido 57.001 puntos, una puntuación que no está nada mal para ser gráficos integrados. De hecho, si vamos a la lista de Geekbench podemos ver que con 55.712 puntos tenemos la Radeon RX5600M, con 55.827 puntos la GTX 1650 SUPER y con 56.203 puntos la RX 5700 XT.
La Arc B390 es un 54% superior a la Radeon 890M, pero la Radeon 8060S integrada es un 63% más rápida
La más parecida en rendimiento a la nueva Arc B390 filtrada sería la AMD RX 6750 GRE que llega a 57.039 puntos y lo mismo con la GTX 1070 Ti con 56.944 puntos. Como puedes ver, aquí la gráfica de Intel estaría compitiendo contra la gama de entrada o incluso gama media de hace unos años en gráficas dedicadas. Ahora bien, si queremos una comparativa más precisa, nos tocará ver las gráficas integradas de su rival. La Radeon 780M que hasta no hace mucho era la más potente en APU de portátiles consigue solo 30.282 puntos en esta prueba de OpenCL en Geekbench 6.
De hecho, la Radeon 890M que es la más rápida sin irnos a las APU de alto consumo llega a 37.063 puntos, así que la Arc B390 de Intel es un 54% más veloz. Ahora bien, si ahora pasamos a la APU más rápida de AMD con un alto TDP, la Radeon 8060S, esta logra 92.865 puntos (+63%) y se pone al nivel de un Apple M1 Ultra o una RTX 2070.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor sé respetuoso/a y escribe adecuadamente. Gracias.